08 abril 2008

Las alas de Pedro

Me lo cuenta por teléfono mi prima en la cocina, que es el lugar para contar los sucesos familiares más tristes. Ella se sorprende de que desde hace un tiempo su mirada sobre algunas cosas ha cambiado y que ya no piensa como amiga, hija, ni siquiera como esposa. Mi prima siente que ya ha estrenado la bata de mama grande.

No conocí mucho a Pedro. Recuerdo su alegría y los ojos tan vivos. Parece que Pedro tenía cierta afición por pisar la tierra, pero la mayor parte del día lo ocupaba volando. Como si poner los pies en el suelo le obligara a abrir las alas de par en par para no ahogarse. Me dice Montse que le encantaba volar muy bajo, que al fin y al cabo es como flotar.

Pedro decidió no pisar más la tierra el mes de enero pasado. Como decía Jimi Hendrix, supongo que ahora andará por las nubes dirigiendo mariposas y cebras y rayos de luna. Tienes mi abrazo, Inma, como lo tienen todos los tuyos.



7 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas noches, y te pido permiso para dejarte un comentario en tu blog, sobre todo por la coincidencia en nuestros apellidos. Yo también soy sanguino, y me alegra mucho saber de que hay personas con este apellido. En mi caso el apellido Sanguino viene de Extremadura, Aldea del Cano, y es apellido de mi abuelo materno.

Mucha suerte en todos tus proyectos.

Un saludo.

Unknown dijo...

Querido familiar lejano: gracias por tu comentario. Mi familia se afincó en Alicante a principios del siglo XX y provenían de Badajoz. Como soy lingüista, me picó la curiosidad por saber el origen de nuestro apellido e investigué durante un tiempo. Ignoro si sabes esto, pero te contaré que 'sanguino' proviene de una familia judía de ceramistas de Toledo que se convirtió y adoptó el mote que utilizaban los cristianos para referirse a ellos. Eran llamados 'sanguino' porque utilizaban la sanguina para decorar su cerámica. Incluso hoy día los Sanguino de Toledo siguen usando ese tono para decorar su cerámica y es distintiva de ellos. Un abrazo y te deseo también suerte en tus proyectos.

TrackR Bravo Sureste Mx dijo...

Hola, mi nombre es Pedro Sanguino y soy de la ciudad de Merida Yucatan Mexico,me llamo mucho la atencion tus comentarios que encontre por pura coincidencia ya que siempre ha sido para mi un enigma el origen de mi apellido y me da alegria el saber un poquito mas de mis antepasados.

Un saludo y gracias por compartir tan valiosa informacion para mi.

Anónimo dijo...

Buenas. Me autorizo a escribir en tu blog, he aquí otro sanguino. Me sorprendio mucho el comentario sobre el origen del apellido. Yo soy sanguino y de toledo, hijo, nieto, y tataranieto de ceramistas. Siempre nos hemos dedicado a la ceramica, pero mis abuelos empezaron en puente del arzobispo. ME ha dao especial emocion el origen y me he sentido identificado. No conocia esta informacion.
Yo intente averiguar algo sbre mi apellido y pensaba que el origen era italiano. Cualquier informacion será muy agradecida.
Un saludo y gracias.

Anónimo dijo...

Estimados Sanguino, aquí en Bogotá, Colombia hay otro. También me había cuestionado por el origen de éste apellido.
Mi padre es de Salta (Argentina), pero no sé más, supongo que un abuelo o bisabuelo de él viene de España.
Si hay más sanguinos,especialmente de Salta, me gustaría contactarlos para investigar el antepasado común y originario.
Saludos,
Gracias

CARMEN S. dijo...

Hola Paco, de Bogotá Colombia, otra Sanguino, que interesante el origen que nos muestras de nuestro apellido, que aquí por estos lares es muy escaso, además siempre me preguntan cómo se escribe. A lo mejor a todos nos une algún parentesco. Mi padre era de la costa norte de Colombia, pero nunca tuve la oportunidad de preguntarle de dónde era el abuelo. Si sabes algo más por favor cuéntanos.

Abrazos

CARELI

adolfo dijo...

ADOLFO
HOLA FAMILIA ketal como estan y me encanta saber que ay personas con mi apellido ,mi abuelo bino de lejanas tierras a bolivia ..pero mi padre me dijo que el venia de italia ,,me gustaria saber más de mi horigen gracias y asta luego