10 septiembre 2009

La busca del tesoro

El tesoro de Sierra MadreB. Traven encontraba seductor sostener que había nacido en Chicago, Illinois, en 1890, aunque se discute mucho sobre esto. Se da por cierto que Traven vino al mundo en 1882 en algún lugar de Alemania. Sabrá él dónde y cuándo nació. Lo que pasa es que a la gente le gusta discutir; en el fondo les importa un pimiento si era alemán o kazajo, y si nació entonces o antes. Estoy con B. Traven: uno nace cuando le da la gana, donde le da la gana y es originario del país que le parece. A él no le gustaba que su foto apareciera en sus libros, decía que su patria era el lugar en donde estaba y en donde a nadie interesaba quién era, de dónde era, ni lo que hacía allí.

Traven se estableció en DF, se casó con una mexicana, escribió novelas, murió hace 40 años. Entre esas novelas, El Tesoro de Sierra Madre, mundialmente conocida gracias a la intepretación que hizo en el cine Humphrey Bogart del guión que adaptó (en pie) John Huston veintiún años después de la publicación de la novela. En conclusión, qué importa quién hizo qué dónde cuándo, porque ahora tenemos la oportunidad de leer de nuevo esa novela. Vale 22 euros, cuenta la historia en 352 páginas y está editada por Acantilado.

No hay comentarios: