18 septiembre 2009

Me acuerdo, I remember, Je me souviens, Io mi ricordo

Me acuerdo, Joe Brainard, Sexto piso, 2009, 16 €.

Brainard era conocido como artista de la esfera de Warhol, al fin y al cabo era a lo que se dedicaba. Un día se descolgó leyendo a sus amigos sus I remember y todos quedaron atrapados para siempre. Rod Padgett cuenta que desde el momento en que Joe Brainard leyó en público aquello, todo el mundo se dio cuenta al instante de que había dado con algo maravilloso, y muchos se preguntaban cómo no se les había ocurrido una idea tan evidente. Dijo de él Paul Auster: "Con frases sencillas y contundentes, traza el mapa del alma humana y altera de forma permanente la manera en que miramos el mundo."
Primero fue Joe Brainard con sus I remember, luego fue George Perec, con sus Je me souviens en homenaje a éste. Marcello Mastroianni utilizó el mismo modelo en su Si, io mi ricordo. Ahora se suma la dibujante libanesa Zeina Abirached con Je me souviens Beyrouth.
Recuerda Braindard en su libro: "Me acuerdo de esas veces en que no sabes si estás muy feliz o muy triste." Recuerda Perec: "Je me souviens des bananes coupées en trois. Nous étions trois". Recuerda Abirached en relación a los bombardeos israelíes sobre Beirut: "Me acuerdo de que mi madre me enviaba varios SMS al día para tranquilizarme. Pero sé que todo lo que vivieron estaba en los mensajes que nunca me envió".
Lo cierto es que es estupendo tener una libreta donde apuntar esos me acuerdo. Decía Perec: "Es algo que aprendimos en el colegio, un campeón, una canción, un cantante, un escándalo, un slogan, un traje o una costumbre, totalmente banal, que por un milagro es arrancada a su insignificancia y es reencontrada por unos instantes, provocando unos segundos de una impalpable y pequeña nostalgia". Voy a colocar aquí uno:

Me acuerdo de que te levantaste del restaurante y te fuiste.

No hay comentarios: